revista interactiva

Revista interactiva – Cómo hacerla y usarla en mi empresa

No sé si has visto alguna vez esa revista interactiva que todo el mundo lee. Ahora, los hábitos de lectura han cambiado radicalmente, y nadie lleva una revista bajo el brazo. De hecho, muy raramente la gente se acerca al quiosco a por información específica. Cuando leí varias de pequeñas empresas, me dije que por qué no intentar crear yo mismo mi revista interactiva online. Todo son ventajas: llegaría a un número muy grande de clientes y usuarios, no tendría que hacer una gran inversión, podría controlar los contenidos. Y, sobre todo, podría sustituir los boletines que envío mensualmente a mis suscriptores por una revista interactiva. Yumpu Publishing me ofrece la solución.

Amplíe sus horizontes y cree una revista interactiva

El boletín informativo ya no son efectivos, porque nos hemos acostumbrado a que muchas páginas web los envíen, y que casi nadie los abra. Por ejemplo, el porcentaje de gente que abre el correo electrónico de mi boletín ha caído en los últimos meses al 20%, y no les culpo: ¿cómo saber cuándo es buen momento para cada usuario? ¿Por qué impresionar una lectura cuando yo quiera?

Todo ello me llevó a pensar en otros horizontes y decidí mirar hacia a creación de una revista interactiva de mi propia inspiración, y comenzar a dar mayor vistosidad a mi negocio a través de este elemento. Pensaba que una vez iniciara sería todo sencillo. Creí que enseguida conseguiría crear revista on line interactiva, y me equivoqué.

Hay muchas herramientas que te prometen resultados de calidad completamente gratis para crear revista digital interactiva gratis, pero casi todas tienen un truco escondido. O hay que pagar por las funciones que verdaderamente valen la pena, te meten publicidad o solamente son versiones de prueba. ¿De verdad iba a poner publicidad de terceros a mi revista interactiva PDF? ¿O iba a ofrecer a mis usuarios un producto de calidad media o baja? Realmente no lo haría.

Resultó muy complejo, pero no me rendí, seguí buscando hasta que di con la herramienta perfecta para crear revista interactiva. Mis plegarias fueron escuchadas, y en menos de dos minutos desde que comencé todo el proceso, tenía exactamente lo que necesitaba: Yumpu Publishing.

Crear una revista interactiva en pocos pasos

¿No te da la sensación cuando empleas un programa nuevo que hay muchos botones y que nunca lo dominarás? La plataforma que yo uso para crear mi revista interactiva lo ha tenido en cuenta. En cuanto inicié mi misión de convertir de PDF a revista digital en Yumpu Publishing, se activó un tutorial muy fácil de seguir.

Yo venía de haber probado otras plataformas y no me fiaba al momento de crear revista digital interactiva, pero la verdad es que todo fue como la seda. En este caso, resultó todo lo contrario, la versión gratuita tiene todas las características que se necesitan para crear una revista interactiva, y ni siquiera probé todo lo que puede hacer.

Por supuesto, la plataforma cuenta con una versión de pago, que ofrece muchas más ventajas y cosas para una excelente revista digital hacer, pero de momento no me hacen falta. Con las caracteristicas de la versión gratuita tengo todo lo que necesito, y de momento no creo que vaya a pasarme a la versión de pago.

Cuando alcance muchos seguidores, o si me meto más en el mundo de las publicaciones interactivas, entonces creo que sí que daré el paso. Subí mi primer PDF, uno de los que solía enviar a mis clientes, y en pocos minutos, Yumpu Publishing lo había convertido en una auténtica revista interactiva.

Una de las funciones que me hizo más gracia es el paso de página, que imita a una publicación en papel, y que es mucho más atractivo que en el caso de los PDF. El hecho de que la subida fuera rápida también me convenció, a pesar de que mi PDF tiene muchas imágenes. No sé qué tecnología se usa para comprimir las imágenes, pero no pierden calidad, y se ven estupendas cuando abro el magazine.

Incluso, últimamente, subo los PDF con los huecos en blanco y añado después las imágenes. Así, puede emplear imágenes de alta resolución ahorrando tiempo, y consigo un aspecto muy profesional que me ha dado muchas visitas y comentarios gracias a este programa para crear revista digital gratis.

He conseguido vencer la pereza de aprender algo nuevo, y no he necesitado tener ningún conocimiento previo en diseño, programación, informática o simplemente como crear una revista digital. Esta es la herramienta “WYSIWYG” (Lo que ves es lo que obtienes) que funciona a las mil maravillas.

revista interactiva
La revista de playas con un efecto de hojear.

Características y ventajas gratuitas

La cuenta es gratuita de por vida, y sus opciones están claras desde el principio. Además, es el sistema más cómodo que he encontrado para compartir contenido luego de crear revista interactiva.

De entrada, no tengo que preocuparme por las redes sociales, ya que después de crear mi revista interactiva, los botones de las principales ya están añadidos, y puede publicarse mi contenido en Twitter, Facebook o cualquier otra de manera instantánea. Además, la propia herramienta te da un código de inserción, para que puedas poner tu revista en tu web o en tu blog.

En mi caso, la web de mi negocio y mi web personal se encuentran alojadas en WordPress, y es tan sencillo como copiar y pegar para que salga la revista digital que es lo que deseo crear.

Otra de las ventajas es que te ofrece la posibilidad de escribir etiquetasy meta etiquetas, además de títulos y descripciones que le pongan fácil a Google, Bing, Yahoo y otros buscadores la labor que indexen mi revista.

Y el punto que ha hecho que tenga intención de usar esta herramienta siempre para crear revista online interactiva es que la publicación que se obtiene es cien por cien responsiva. Esto significa que no importa con qué aparato me decida a crear la revista interactiva, ni en cuál quiera verla siempre guardará la proporción y aspecto que yo le he dado con la herramienta.

Mucha gente lee en su iPad o en su Tablet de Android; pero también son cada vez más los que usan para ello el móvil, así como los que prefieren emplear sus ordenadores de sobremesa o sus portátiles desde casa.

Si quieres que el contenido al crear una revista digital tenga siempre una estética elegante y tal y como tú la has diseñado, no dudes en emplear esta herramienta. La recomiendo para una revista digital crear, pero también carteles, fluers y cualquier trabajo de comunicación.

Cómo acceder a Yumpu Publishing para crear una revista interactiva

Como dije antes, otra de las cosas que me había decepcionado mientras buscaba crear revista digital online, era la complejidad en todo el proceso. En este tema Yumpu Publishing también superó mis expectativas y es que no tomó más de 30 minutos tener mi revista interactiva lista y sin inconvenientes.

Lo primero que hice fue acceder al portal de Yumpu Publishing y registrarme. Solo de esta manera es posible disfrutar todas las herramientas que la versión gratuita tiene para ofrecer. Mi email fue el único dato que solicitó la plataforma para permitir mi acceso.

Una vez registrado y verificada mi dirección de correo electrónico ya estaba dentro del perfil personal para comenzar a trabajar en mi revista interactiva. Subí el documento y esperé por alrededor de cinco o diez minutos y listo. El tiempo dependerá del tamaño del archivo, aunque igual es muy veloz.

Insuperable, ese es el calificativo perfecto para hablar de los servicios que ofrece Yumpu Publishing. En particular no dejaría de utilizar esta plataforma para crear mi revista interactiva y cualquier otro documento en digital, realmente es un proceso valioso que ningún otro portal ha sido capaz de igualar.

Leave a Reply